Abstract: El trabajo de valores solidarios en el aula fomenta la construcción de ciudadanos socialmente responsables y comprometidos. Esta investigación evalúa los efectos de la metodología del aprendizaje-servicio en el ámbito universitario cuando se apoya en la comunicación corporativa y audiovisual. A través de una triangulación multidisciplinar y multimétodo, que combinó la encuesta, el análisis de contenido y la entrevista en profundidad, se comprueba el cambio de actitud y de percepción en los participantes. Los resultados constatan la validez del trabajo colaborativo y autónomo por proyectos y del formato audiovisual como medio para involucrar y trasladar de forma efectiva valores solidarios. The work in the classroom of solidarity values encourages the construction of socially responsible and committed citizens. This research evaluates the effects of the service-learning methodology applied in the university classroom when it relies on corporate and audiovisual communication. Through a multidisciplinary and multimethod triangulation, which combined the survey, the content analysis and the in-depth interview, the change of attitude and perception in the participants is verified. In addition, the results confirm the validity of collaborative and autonomous work by projects and the audiovisual format as a means to effectively involve and transfer solidarity values. Este trabajo forma parte del Proyecto de aprendizaje colaborativo “Hazte donante”: creación de una campaña de comunicación social, audiovisual y digital reconocido y financiado por el Área de Innovación Docente de la Universidad de Valladolid.